Crónica del Gran Premio de Australia 2014

18 Mar

Imagen

ROSBERG SE LLEVA LA PRIMERA CARRERA DE LA NUEVA ERA TURBO. GRANDES ACTUACIONES DE LOS SEGUNDOS ESPADAS. RICCIARDO DESCALIFICADO CUANDO SABOREABA SU PRIMER PÓDIUM EN LA FÓRMULA 1. HAMILTON Y VETTEL FUERA POR PROBLEMAS DE FIABILIDAD. ALONSO CUARTO CON UN F14T QUE ESTÁ MUY LEJOS A DÍA DE HOY DE PODER LUCHAR POR LAS VICTORIAS. 

Arrancó esta nueva era Turbo en la Fórmula 1 con el Mercedes pilotado por Rosberg de paseo dominical por el nublado circuito de Albert Park. Y es que el sobo que le pegó el germano-finés a toda la competencia fue hasta desconsiderado por su parte.

Una tunda en toda regla que ha puesto de manifiesto lo que ya se intuía en pretemporada, que el equipo Mercedes en particular y los motores alemanes en general, andan bastantes pasos por delante de los equipos motorizados por Ferrari y Renault.

Hamilton y Vettel fuera a las primeras de cambio

Sin embargo también se pudo comprobar que la fiabilidad puede jugar malas pasadas a todos este año, incluso a los grandes favoritos al título.

Hamilton en la vuelta 5 estaba fuera de combate después de haber tirado por la borda la Pole Position del sábado en una arrancada horrorosa y tres minutos después hacía lo propio Sebastian Vettel como colofón a uno de los fines de semana más aciagos que ha tenido que vivir el tetracampeón alemán desde que aterrizó en la Fórmula 1 allá por el año 2007.

Con Rosberg en cabeza de carrera y poniendo tierra de por medio a cada vuelta con el Red Bull de Ricciardo apareció en escena un Safety Car (provocado por Bottas) para enjuagar de un plumazo las diferencias entre el piloto de Mercedes y el resto de los mortales. Mero espejismo. Una vez se largó el coche de seguridad, Rosberg comenzó de nuevo su cabalgada hasta dejar la diferencia con el australiano a final de carrera en casi 25 segundos.

Exclusión de Ricciardo

Un Ricciardo por cierto que veía como su gran actuación durante todo el fin de semana quedaba empañada con una exclusión de la carrera horas después al observar los comisarios un excedente en el flujo de combustible permitido y que según FIA “habían sido frecuentes durante todo el fin de semana en el equipo Red Bull”.

Con la descalificación de Ricciardo, la segunda plaza del pódium pasaba a manos del novato Magnussen, que en su primera participación en Fórmula 1, dejó la sensación de que en un futuro no muy lejano puede estar llamado a ser uno de los grandes protagonistas de este negocio.

Remontada de Button y Bottas con Alonso en tierra de nadie

Button llevó al otro McLaren hasta la tercera plaza en una remontada (P10 en parrilla) basada en el ritmo y en la estrategia. Y es que se volvió a comprobar que si tienes ritmo, todas las estrategias suelen ser acertadas.  

Quedó por ver adónde hubiese podido llegar Bottas sin el toque con el muro, acción que mandó al finlandés a boxes pinchado en la trasera derecha justo cuando empezaba a presionar duramente a Fernando con un coche bastante más rápido que el del español.

Y es que el finlandés demostró en Albert Park que este Williams FW36 está a día de hoy para acechar con cierta normalidad las posiciones de pódium.

Fernando salvó los muebles para la Scuderia (otra vez más) en una carrera que sirvió para comprobar que el F14T a día de hoy es un coche que no está para muchas alegrías.

Alonso finalizó en P4, ayudado entre otras cosas por la sanción a Ricciardo y el toque de Bottas con el muro.

Y de ahí al final poca historia. Fernando adelantó a Hülkenberg en la estrategia aunque tuvo que defender la plaza unas cuantas curvas ante el ataque insistente con neumáticos calientes de Nico. Una vez los del Ferrari estuvieron en temperatura, Fernando puso tierra de por medio con bastante facilidad con el piloto de Force India.

 Sin opciones de adelantar a Button por arriba y sin nadie presionando por detrás, el objetivo de Alonso pasó claramente a llevar al F14T sano y salvo a la meta.

La clase media y otras anotaciones

Completaron las posiciones que otorgan puntos Raikkonen con el segundo Ferrari, los dos Toro Rosso de Vergne y Kvyat y el Force India de Pérez.

Lo de los Toro Rosso con motor Renault fue una sorpresa mayúscula viendo los problemas que habían tenido durante toda la pretemporada.

Colocaron a sus dos coches en Q3 el sábado (P6 y P8) y el domingo aguantaron el tirón para meter a sus dos pilotos dentro de los puntos con relativa facilidad.

El flamante fichaje de Ferrari para este año pasó con más pena que gloria por Albert Park. Deslucido y fallón todo el fin de semana, Raikkonen no consiguió meter al Ferrari en Q3 (P12) después de golpear el muro -con el consiguiente destrozo en el monoplaza- cuando según el finlandés “jugaba con los botoncitos del volante”. SIC

Otro tema un poco más serio y peliagudo. El horrible sonido de los motores ha puesto en guardia a Bernie Ecclestone. Y es que estos V6T susurran desluciendo notablemente el espectáculo. Ante las críticas de los aficionados e incluso del responsable del Gran Premio de Australia, el gerifalte ha salido al paso diciendo que quedó “horrorizado” ante la falta de ruido y que piensa tomar medidas en el corto plazo. Veremos cómo lidia Ecclestone con el problema y cuáles son sus posibles soluciones.

 

 

En Twitter YUKIOSEKImaddog